Hardware Del PC
Hardware es una palabra inglesa que hace referencia a las partes físicas tangibles de un sistema informático, es decir, todo aquello que podemos tocar con las manos. Dentro del hardware encontramos una gran variedad de componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. El hardware es el chasis del ordenador, los cables, los ventiladores, los periféricos y todos los componentes que se pueden encontrar en un dispositivo electrónico. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».
Este se puede dividir en 4 tipos los cuales son:
- Dispositivos de entrada
- Dispositivos de salida
- Dispositivos de almacenamiento
- Dispositivos de procesamiento
Entre los dispositivos de entrada mas utilizados es están:
- Teclado
- Mouse
- Escaner
- Micrófono
- Lápiz óptico
- Lectores
1. Teclado:
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.
2. Mouse:
El ratón es un dispositivo de entrada cuyo objetivo es controlar el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta con el ordenador sería la cola del ratón.
Al mover el ratón, también se mueve en la misma dirección el indicador en la pantalla de visualización.” Los ratones tienen por lo menos un botón y normalmente tres, que tienen diversas funciones dependiendo del programa que esté en funcionamiento en el ordenador (y por tanto, en la pantalla).”
Para mas información acerca de la historia, evolución y tipos de teclado y mouse ver el siguiente vídeo:
3. Escáner:
Un escáner es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software ROC (Reconocimiento óptico de caracteres).
4. Micrófono:
Un micrófono es un dispositivo de entrada de audio lo podríamos definir como un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones, debidas a la presión acústica, ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
5. Lápiz óptico:
El lápiz óptico es un dispositivo de entrada muy parecido a una pluma ordinaria, pero tiene una cabeza lectora que le permite escribir o dibujar en la pantalla del computador (uno especial para esto). El lápiz puede o no estar conectada a un cordón eléctrico. Este requiere de un software especial. Haciendo que la pluma toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de las programas. En algunos casos puede funcionar sustituyendo al ratón, aunque su principal función está asociada a programas de dibujo, ilustración, ó CAD.
Para mas información acerca de la evolución, características, fallas frecuentes y tipos de escáner, micrófono y lápiz óptico ver la siguiente presentación en Prezi:
6. Palancas de juego:
Una palanca de mando o joystick es un dispositivo que controla dos o tres ejes. Cada día está más presente en muchos ambientes laborales, aunque su presencia es más conocida desde los años 80, en la mayoría de los sistemas de juegos o videoconsolas. Es una herramienta de trabajo, cómoda y fácil de usar que, se usa desde una computadora o videoconsola, pasando por grúas, aviones de caza, al transbordador espacial.Pueden encontrarse distintos tipos de estas palancas o mandos de dirección con diferentes aplicaciones a los que se les añaden pulsadores (digitales) o actuadores resistivos (analógicos) para diversas aplicaciones.
7. Lectores:
Son dispositivos de entrada que permiten leer información ya sea digital, física o biometrica.
Los tipos de lectores mas conocidos son:
- Lector de código de barras: Un lector de códigos de barras es un dispositivo electrónico que por medio de un láser lee el código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
- Lector de huella: Es un dispositivo que es capaz de leer, guardar e identificar las huellas dactilares.
- Lector de iris: El reconocimiento del iris es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones (los cuales, han sido almacenados anteriormente en una base de datos) en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo.
Fallas frecuentes:
- Si el lector presenta algún rayón o se encuentra roto no podría realizar correctamente la lectura.
- La suciedad en este puede presentar problemas al leer.
Para saber mas acerca de las características y evolución de las palancas de juego y los lectores ver la siguiente presentación en Prezi:
Dispositivos de salida:
Los dispositivos de salida son aquellos dispositivos que le aportan a los ordenadores la indispensable función de comunicar información al usuario luego de haber sido procesada por él. En este sentido podemos mencionar la impresora (que recibe información de una computadora y produce una salida impresa en papel), el monitor (exhibe los datos en la pantalla), los auriculares (emite sonidos para que sean escuchados por una persona) y el altavoz (reproduce sonidos al ambiente).
Por último, cabe destacar que algunos dispositivos desarrollan ambas operaciones (entrada y salida), como ser una tarjeta de red, o módem.
Entre los dispositivos de salida mas utilizados están:
Monitor:
En los dispositivos de salida existe uno por excelencia, cuyo ejemplo sintetiza a la perfección la historia de esta clase de dispositivos: el monitor. A través de una tarjeta gráfica, se conectan la computadora y el periférico dejando observar en el monitor la imagen del procesamiento que se está realizando en la computadora, pudiendo a través de esa imagen el usuario tener noción de lo que efectivamente está haciendo.
Impresora:
Impresora:
Una impresora es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras láser.
Algunos sitios web ofrecen una versión impresora-amistosa, ésto significa que ofrecen una versión de la página para imprimir que contiene la misma información pero que no tiene todos los gráficos o anuncios (con lo que ahorras un poco de tinta).
Para mas informacion sobre el monitor e impresora ver la siguiente presentacion en Powtoon:
Parlante:
Es un aparato que sirve para convertir en sonido las señales eléctricas. Esto se logra transformando las ondas eléctricas en energía mecánica y luego en acústica, saliendo el sonido del parlante, reproducido, hacia el exterior, amplificado. Existen tanto de mesa como para el oído, conocidos habitualmente como auriculares. La funcionalidad es la misma y desde la computadora puede regularse el volumen.
Proyector:
Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), una computadora personal, etcétera.
Plóter:
Un plóter o trazador gráfico es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.
Para mas información sobre las características, evolución y problemas frecuentes del proyector, parlantes y plotter ver la siguiente presentación:
Dispositivos de almacenamiento:
Los mas relevantes de estos dispositivos son:
- Disco duro
- Disco Óptico
- Memorias
- Discos virtuales en línea
- Cintas magnéticas
1. Disco Duro:
El disco duro o rígido es el dispositivo electrónico donde se almacena toda la información que se procesa en la computadora incluyendo el sistema operativo y las aplicaciones. Este emplea un sistema de grabación magnético para almacenar datos digitales y está compuesto por uno o más platos o discos que se unen por un eje que gira a una gran velocidad dentro de una caja metálica que los protege.
Cabe destacar que actualmente se esta perfeccionando la tecnología de discos en estado solido o SSD (Solid State Drive) donde la información es grabada y leída gracias a procesos químicos.
Acerca de la evolución, estructura, características y tipos de disco duro ver el siguiente vídeo:
2. Discos Ópticos:
Los discos ópticos mas utilizados son:
- CD ROM
- CD RW
- Blu-Ray
- CD-ROM:
Es un tipo de disco compacto (un elemento óptico que se graba de manera digital y se emplea para el almacenamiento de datos). Se trata, en concreto, de un CD que apela a rayos láser para guardar y leer la información digital.
- CD-RW:
- Blu-Ray:
Es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.
El disco Blu-ray tiene 12 cm de diámetro, igual que el CD y el DVD. Guardaba 25 GB por capa, por lo que Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación que permitiría ampliar un 33 % la cantidad de datos almacenados, desde 25 a 33,4 GB por capa.
3. Memorias:
Son dispositivos capaces de grabar datos en ellos, facilitando así, el transporte de información y la distribución de la misma en distintos equipos.
Existen distintos tipos de memorias entre las cuales podemos destacar las siguientes:
- Flash (USB)
- Micro SD
- SD
Es un dispositivo en forma de tarjeta, que se encuentra orientado a realizar el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio reducido, permitiendo la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación.
Este tipo de memoria, se basa en el uso de semiconductores. Además, de ser no volátil y re-escribible, lo que le otorga casi todas las características de una memoria RAM, con la ventaja de que lo que se guarda en este tipo de memorias flash, no se borra al desconectar el dispositivo del PC o del aparato en donde las utilizamos a diferencia de la memoria RAM.
Mas información sobre la evolución, tipos y fallas frecuentas sobres los discos ópticos y memorias en la siguiente presentación:
4. Discos virtuales:
Tipos de procesador según la cantidad de núcleos o procesadores Core:
Tipos de procesadores según la marca:
Este tipo de memoria, se basa en el uso de semiconductores. Además, de ser no volátil y re-escribible, lo que le otorga casi todas las características de una memoria RAM, con la ventaja de que lo que se guarda en este tipo de memorias flash, no se borra al desconectar el dispositivo del PC o del aparato en donde las utilizamos a diferencia de la memoria RAM.
- Micro SD:
- Memoria SD:
Es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o videograbadoras), teléfonos móviles, computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), Tabletas y entre muchos otros. Inicialmente compitió y coexistió con otros formatos, y actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados en dispositivos portátiles y en computadoras y reproductores de música portátiles o domésticos, destacando principalmente por la velocidad a diferencia de sus predecesores.
Mas información sobre la evolución, tipos y fallas frecuentas sobres los discos ópticos y memorias en la siguiente presentación:
4. Discos virtuales:
Es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.
Algunos de los servicios mas conocidos son Mega, Dropbox y Google Drive.
Fallas frecuentes:
5. Cintas Magnéticas:
Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip.
Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario. No todos los sistemas computacionales se basan en una unidad central de procesamiento. Una matriz de procesador o procesador vectorial tiene múltiples elementos cómputo paralelo, sin una unidad considerada el "centro". En el modelo de computación distribuido, se resuelven problemas mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores.
Tipos de procesadores:Algunos de los servicios mas conocidos son Mega, Dropbox y Google Drive.
Fallas frecuentes:
- Al ser un servicio en línea en necesario tener una conexión estable constantemente de lo contrario no tendremos acceso al servicio.
- Algunos servicios tienen un limite en cuanto a lo que se puede almacenar o descargar. Para evitar esto hay que pagar un precio para el aumento del espacio y limite de descarga.
5. Cintas Magnéticas:
Es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
Para mas información sobre evolución, características, fallas frecuentes, ventajas y desventajas de las cintas magnéticas y los discos virtuales ver la siguientes presentación:
Dispositivos de procesamiento:
Estos dispositivos realizan el trabajo pesado de la computadora, procesan los datos introducidos por el usuario, entre ellos la C.P.U, las memorias centrales, la tarjeta madre, los buses, el reloj maestro, la caja o torre y la fuente de poder, etc.
1. C.P.U:
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip.
Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario. No todos los sistemas computacionales se basan en una unidad central de procesamiento. Una matriz de procesador o procesador vectorial tiene múltiples elementos cómputo paralelo, sin una unidad considerada el "centro". En el modelo de computación distribuido, se resuelven problemas mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores.
- Procesadores Atom: Los procesadores Intel Atom son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en netbooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí.
- Procesadores Celeron: Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado.
- Procesadores Pentium: Pentium ha sido usado como nombre para varias generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficientes y diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores.
- Procesadores Core: Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento. Los procesadores Core de más de un núcleo comenzaron a comercializarse a partir del año 2005, popularizándose desde ese entonces gracias a sus diversas propiedades que han ido evolucionando. En la actualidad ya existen procesadores Core de 12 y hasta 16 núcleos, pero aún no han sido comercializados a gran escala, siendo únicamente distribuidos para grandes empresas que necesitan velocidades y volúmenes de procesamiento mayores, como bancos, financieras, empresas contables, y empresas especializadas en el manejo de datos a gran escala como las telefónicas, etc.
- Procesadores Xeon e Itanium: Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores. Estos procesadores se identifican por tener tres indicadores especiales la letra X, (para especificar que se trata de un procesador de alto desempeño), la letra E (indicando que es un procesador de rack optimizado, y la letra L (que indica que se trata de un CPU optimizado al uso de energía). De estos procesadores especializados en servidores existen de un núcleo, dos núcleos y varios núcleos, aumentando las capacidades de procesamiento de datos.
- Procesadores de un solo núcleo: Los procesadores de un solo núcleo, son ejemplo los procesadores 286, 486, Pentium, Pentium II, Pentium III.
- Procesadores de dos núcleos: Los procesadores de dos núcleos actúan cooperando en cierta medida al distribuirse los diversos procesos entre cada uno de los dos núcleos, agilizando el rendimiento del procesador. Un ejemplo es el Core 2 duo.
- Procesadores de 4 núcleos: Son procesadores que en un solo Kit de procesador, poseen cuatro unidades físicas de procesamiento de datos, lo que agiliza los trabajos.
- Procesadores multinúcleos: En esta categoría entran procesadores tales como los de 12 y 16 núcleos, que gracias a la combinación de estos núcleos de procesamiento se distribuyen entre sí, la carga del trabajo.
Tipos de procesadores según la marca:
- Procesadores INTEL: La marca de procesadores que domina el mercado mundial en este ramo, es Intel, que posee una gran gama de procesadores de diversos tipos, mismos que poseen características y especificaciones, para cierto tipo de equipos. Son ejemplo de esta marca los procesadores, Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium D, Core, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Celeron, Xeon, e Itanium.
- Procesadores AMD: AMD es la segunda empresa en cuanto a mercado en el ramo de los procesadores, teniendo una gran gama de procesadores de varios tipos con especificaciones para equipos de cómputo portátiles, de oficina, servidores, y para empresas especializadas. Tales como los procesadores Athlon, Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2 y Opteron.
- Procesadores VIA: VIA es una empresa especializada en fabricar procesadores de bajo consumo de energía y miniaturización para equipos portátiles.
2. Reloj interno:
Es un pulso electromagnético que genera el oscilador de cuarzo presente en todo procesador o microprocesador de computadora.
La velocidad de funcionamiento del microprocesador viene determinada por el ritmo de los impulsos de su reloj.
Este reloj u oscilador es un circuito electrónico encargado de emitir a un ritmo constante impulsos eléctricos. El funcionamiento de este reloj es comparable con un metrónomo con su péndulo que oscila de izquierda a derecha.
El intervalo de tiempo que el péndulo tarda en recorrer esa distancia y regresar a su punto inicial se denomina ciclo. Todos los microprocesadores poseen un oscilador o reloj que, al igual que el metrónomo, marca el número de ciclos por segundo.
3. Buses:
Son los caminos o canales que se ven en la tarjeta (internos y externos) que transfieren información de un lugar a otro.
Es la memoria principal del computador donde se almacenan temporalmente los datos como los programas que la unidad central de procesamiento está procesando o va a procesar en un determinado momento, ella debe estar muy pegada al microprocesador o CPU con el que se comunica a través de buses de datos o de direcciones.
Tipos de Memoria:
Para mas información sobre las características, evolución y tipos de las memorias principales ver la siguiente presentación:
5. Tarjeta madre:
Es una placa de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos.
Para mas información sobre los componentes, evolución y características de la tarjeta madre ver la siguiente presentación:
6. Torre:
Es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos de este. Su altura varía de la de un humano adulto a formatos menores que un libro, aunque no suele pasar del alto de una mesa de trabajo (gran torre) o la mitad o menos (minitorres).
En la siguiente presentación podremos encontrar mas información acerca de la torre o caja:
7. Fuentes de poder:
Cuando se habla de fuente de poder,se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales. La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.
Para mas información acerca de la fuente de poder ver el siguiente vídeo:
Referencias:
Este reloj u oscilador es un circuito electrónico encargado de emitir a un ritmo constante impulsos eléctricos. El funcionamiento de este reloj es comparable con un metrónomo con su péndulo que oscila de izquierda a derecha.
El intervalo de tiempo que el péndulo tarda en recorrer esa distancia y regresar a su punto inicial se denomina ciclo. Todos los microprocesadores poseen un oscilador o reloj que, al igual que el metrónomo, marca el número de ciclos por segundo.
3. Buses:
Son los caminos o canales que se ven en la tarjeta (internos y externos) que transfieren información de un lugar a otro.
- Conector SATA: Es una interfaz de bus de computadoras para la transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.
- Conector SCSI: Pequeña interfaz del sistema de cómputo, más conocida por el acrónimo inglés SCSI es una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora. Actualmente SCSI es popular en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores.
- Conector IDE: Originalmente conocida como IDE, es un estándar de interfaces para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y unidades de discos ópticos que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
Para mas información sobre la estructura, tipos y características de la CPU, reloj interno y buses ver el siguiente vídeo:
Tipos de Memoria:
- Memoria RAM: También llamada memoria de trabajo, de lectura y escritura. Está carga el sistema operativo. Se le llama memoria de trabajo porque requiere de todos los procesos, programas o sistemas de trabajo y también trabaja varios procesos a la vez.
- Memoria ROM: Está viene de fábrica y es una memoria de sólo escritura, esta reconoce todos los dispositivos del computador al iniciar su funcionamiento
- Memoria Caché: Es muy costosa, está guarda de forma temporal las direcciones de cada proceso, disminuye el tiempo de respuestas del computador, esta es la memoria principal del PC.
Para mas información sobre las características, evolución y tipos de las memorias principales ver la siguiente presentación:
5. Tarjeta madre:
Es una placa de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos.
Para mas información sobre los componentes, evolución y características de la tarjeta madre ver la siguiente presentación:
6. Torre:
En la siguiente presentación podremos encontrar mas información acerca de la torre o caja:
7. Fuentes de poder:
Cuando se habla de fuente de poder,se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales. La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.
Para mas información acerca de la fuente de poder ver el siguiente vídeo:
Referencias:
- https://sites.google.com/site/sistemasoperativosmjh/dispositivos-de
- https://sites.google.com/site/hardwareruizromero/home/dispositivos-de-entrada
- http://leonelarosano.blogspot.com/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_%C3%B3ptico_de_caracteres
- https://www.powtoon.com/online-presentation/dXz1Ofwl4LT/untitled-1/?mode=movie&fbclid=IwAR0DAAT8F1NYu4oLlFmqP3FIg4fU3pHHE1Jj3qqwUM0QN-8WbeDH0gDtshE
- https://prezi.com/p/g57rmjti23np/perifericos-de-entrada/?fbclid=IwAR2RavWZI-63ejAhh8F0bW8-E8flXZrGOHDPwMQCcNfxIExIhsFtILnOrVQ
- https://www.monografias.com/trabajos83/teclado-ordenador/teclado-ordenador.shtml
- https://html.rincondelvago.com/mouse.html
- https://prezi.com/p/ax6vvzu-kvwb/palancas-de-juego-y-lectores/?fbclid=IwAR23JNamuyKjrXyjiLjqgycsvd-5v_37c0I5ElXDWdKPFHttjM9kCNjG_eM
- http://www.powtoon.com/embed/fqsryjMJhof/?fbclid=IwAR3Aq5pRZ9L0iFYeE70EOsvA3n2gSzrpA7DvbMwPQGlVYX_lpTkPJUoHT6U
- https://docs.google.com/presentation/d/1F-6znCcBMROVrLO9ulaqbO3ymuJVXtGusZbW9FwZ7GM/edit?ts=5cc1b08c&usp=embed_facebook&fbclid=IwAR3Z7O6udHhyNwQVwIP13UGK0fP3QkjjcdMimRjS8G3p7RasqBombGWxAKI
- https://www.youtube.com/watch?v=9mvy210RiDI&fbclid=IwAR1OjzIsPAo4qaoQm2sn-273GGUjhg-0joiMq87fJG-HMbs5Kyr_2JGZQtk
- https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%B3ter
- https://docs.google.com/presentation/d/1Vm8QRvJMGUd6ZK9joSGG8dLjVnD0GIoiWoB1-SCwPoY/edit?usp=sharing&fbclid=IwAR32EAb8EpDv1x7tw87ZKjCUTb7qEUIvSQUT6f1JdnWUOgNCQFFtFAOPyis
- https://docs.google.com/presentation/d/1Gr4ZbIvRUab2E0K_lVhrWWfsJrb8llA8I9-XIxNgKXs/edit?usp=embed_facebook&fbclid=IwAR0BHpDCgeU_h1OayIruXunx10rLILWxWIgYhaKbr4wp1bOoUJZYOxg70JE
- https://www.powtoon.com/online-presentation/dnQyRjSrAEX/?mode=movie&fbclid=IwAR3qRw8_N98I8zq1Q7oyF_4iXvhnJ6yg0nHE3E7rfqvYNaDk07By22EOWq8#/
- https://docs.google.com/presentation/d/1stpxeATdBNjKtaGhd9wxKfTUhMV62d4qO7D9ckAXCvY/mobilepresent?pli=1&slide=id.g55f4b944ee_0_119
- https://docs.google.com/presentation/d/1hlHwoiB4pECqAHlxVCDNfnxL1nBSUNZg6mwlZxZ852o/edit?usp=sharing&fbclid=IwAR3PtYLFnneEYewCz285szFMv7tJhXPK7pKGAe4OVWKx2SVafpgLF-Si5xw
- https://docs.google.com/presentation/d/1dWj9f33tdTxqrEt3Y_AoHFg7H4n8J8nw_-Jeaj-A6p0/edit?usp=sharing_eil&ts=5cabfcf6&fbclid=IwAR3dxQX6M0tw5YvVZaRGTQ7KhKMjXU6sXKXhK4zPyw9b4TvRvgwCPY-jPG0
- https://www.youtube.com/watch?v=_JoxOmlqhf8&fbclid=IwAR2H2gq6BRmhbYx9ocyjssVJoW7hay7gzhXFnxOn21hI1UAktjXsjARvCUY
No hay comentarios:
Publicar un comentario