Mantenimiento Del PC
El mantenimiento del computador es aquel se le da al computador para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicaciòn fisica del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, asi como los cuidados especiales cuando no se esta usando el equipo. Son series de rutinas periòdicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento òptimo y eficaz a la hora del funcionamiento
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Existen cuatro tipos de mantenimiento que se le pueden dar a una computadora:
Para hacer este tipo de diagnósticos se utilizan herramientas de software como antivirus, optimizadores, etc. Estos proveen de una serie de características muy interesantes con las cuales seguir la evolución de las fallas de un equipo de computación.
El llamado Mantenimiento Proactivo es una tipo de mantenimiento especializada en la identificación y solución de las causas que suscitan problemas en las computadoras. Esto significa que esta técnica está enfocada en encontrar la fuente de los problemas, no en los fallos que estos pueden provocar.
El mantenimiento proactivo se basa en el mantenimiento de tipo predictivos, pero a diferencia de este, en el mantenimiento proactivo es necesaria la participación del personal encargado del buen
funcionamiento del equipamiento.
Existen cuatro tipos de mantenimiento que se le pueden dar a una computadora:
-Mantenimiento Predictivo:
El mantenimiento predictivo está estrechamente ligado al mantenimiento de tipo proactivo, y consiste básicamente es la detección temprana de fallas, es decir antes de que estas sucedan, lo que nos permite solucionar el posible problema sin las complicaciones de tener que hacerlo cuando la computadora está en pleno funcionamiento, ya que este tipo de mantenimiento podemos hacerlo de manera programada.Para hacer este tipo de diagnósticos se utilizan herramientas de software como antivirus, optimizadores, etc. Estos proveen de una serie de características muy interesantes con las cuales seguir la evolución de las fallas de un equipo de computación.
-Mantenimiento Proactivo:
El mantenimiento proactivo se basa en el mantenimiento de tipo predictivos, pero a diferencia de este, en el mantenimiento proactivo es necesaria la participación del personal encargado del buen
funcionamiento del equipamiento.
-Mantenimiento Preventivo:
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, es recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos.
Puede realizarse tanto a nivel de software como de hardware.
Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.
Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y será más difícil de recuperar.
El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
- Diagnóstico.
- Limpieza.
- Desfragmentación.
1. Diagnóstico
La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.
Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.
Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más.
Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico.
Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:
- Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.
- Limpieza de archivos.
- Desfragmentación el disco duro.
2. Limpieza
Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.
Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.
Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:
- Poco espacio disponible.
- Espacio ocupado por archivos innecesarios.
- Alto porcentaje de fragmentación.
Se debe eliminar los archivos antiguos y temporales. Además, entre más pocos archivos innecesarios tenga la computadora, estará más protegida de amenazas como el hurto de la identidad en Internet.
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).
Un índice bajo de fragmentación es tolerable e imperceptible, pero en la medida que aumenta, la velocidad disminuye en razón del incremento de los tiempos de acceso al disco ocasionado por la fragmentación, pudiendo hacerse notable.
El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), y aunque puede realizarse como tarea de fondo no resulta conveniente la ejecución simultanea de otro programa mientras se desfragmenta el disco, debiendo desactivarse también el protector de pantalla.
Mantenimiento preventivo a nivel de Hardware
El Mantenimiento Preventivo para hardware es un tipo de mantenimiento que nos permite tomar acciones para prevenir el deterioro de nuestro PC; lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes satisfacciones.
Mas que nada el mantenimiento preventivo en el hardware consiste en la limpieza de todos los componentes de nuestra computadora como lo es el gabinete, el teclado y el mouse y todos sus componentes.
Esto es debido a que el polvo puede dañar el buen funcionamiento de nuestro equipo y mas si no se toman las medidas necesarias para cuidar y mantener nuestro equipo de computo en buen estado.
Para realizar el mantenimiento debemos de utilizar unas herramientas de limpieza y herramientas para poder abrir nuestros componentes como son los desarmadores.
Pasos para hacer el mantenimiento preventivo al Hardware:
-Herramientas:
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.
Al igual que el preventivo puede realizarse tanto a nivel de software como de hardware.
Mantenimiento Correctivo a nivel de software
El Mantenimiento Correctivo de Software se realiza para solucionar fallas en el sistema operativo generalmente causados por la eliminación de archivos accidentalmente o aplicaciones que no son compatibles con el sistema. de igual forma podemos destacar que estos errores en la mayoría de los casos son provocados por virus. que ingresan al sistemas sin darnos cuenta afectando el desempeño y el buen funcionamiento de la computadora.
Herramientas para el Mantenimiento Correctivo de Software
Algunas de las herramientas que nos ayudan al Mantenimiento Correctivo del Software son:
Estas herramientas nos ayudan a corregir los errores de nuestro sistema en el momento adecuado.
Cuando surge un problema en nuestra maquina es importante detectar perfectamente que es lo que esta fallando en el equipo para poder repararlo o corregirlo.
Utilerias para el Mantenimiento Correctivo al Software
Las utilerias que se emplean para este tipo de Mantenimiento son las mismas que se emplean para el Mantenimiento Preventivo al Software.
Algunas utilerias o aplicaciones son:
Referencias:
-https://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml
-http://informacione13.over-blog.com/article-tipos-de-mantenimiento-de-computadoras-87331229.html
-http://273878749846005358.weebly.com/mantenimiento-preventivo-a-hardware.html
-https://tecnologia-informatica.com/mantenimiento-de-computadoras/#Mantenimiento_proactivo
3. Desfragmentación
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).
- Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de un PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos.
Un índice bajo de fragmentación es tolerable e imperceptible, pero en la medida que aumenta, la velocidad disminuye en razón del incremento de los tiempos de acceso al disco ocasionado por la fragmentación, pudiendo hacerse notable.
El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), y aunque puede realizarse como tarea de fondo no resulta conveniente la ejecución simultanea de otro programa mientras se desfragmenta el disco, debiendo desactivarse también el protector de pantalla.
Mantenimiento preventivo a nivel de Hardware
El Mantenimiento Preventivo para hardware es un tipo de mantenimiento que nos permite tomar acciones para prevenir el deterioro de nuestro PC; lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes satisfacciones.
Mas que nada el mantenimiento preventivo en el hardware consiste en la limpieza de todos los componentes de nuestra computadora como lo es el gabinete, el teclado y el mouse y todos sus componentes.
Esto es debido a que el polvo puede dañar el buen funcionamiento de nuestro equipo y mas si no se toman las medidas necesarias para cuidar y mantener nuestro equipo de computo en buen estado.
Para realizar el mantenimiento debemos de utilizar unas herramientas de limpieza y herramientas para poder abrir nuestros componentes como son los desarmadores.
Pasos para hacer el mantenimiento preventivo al Hardware:
-Herramientas:
- Pulcera antiestatica
- Kit de desarmadores
- Aire comprimido
- Brocha de media pulgada
- Cotonetes
- Lentes de seguridad.
- Para empezar este tipo de mantenimiento es necesario tomar algunas medidas de seguridad como es ponerse las gafas y la bata
- Con los desarmadores empezamos a quitar los tornillos de nuestro gabinete
- Una vez retirada la tapa, desconectaremos todos los cables a la vista
- Retiramos la tarjeta de expansión
- Continuaremos retirando la memoria RAM y la memoria ROM
- Desatornillamos el disipador de calor de nuestro procesador y también lo desconectaremos
- Desatornillamos la fuente de poder y la retiramos de nuestro gabinete
- Desatornillamos los discos duros y los retiramos
- Desatornillamos nuestras unidades lectoras del CD y DVD y las retiramos
- Desatornillamos la tarjeta madre y posteriormente la retiramos
- Comenzamos a hacer la limpieza a nuestra tarjeta madre sopleteando con el aire comprimido y con los cotonetes en las partes donde no puede entrar el aire
- Seguimos limpiando nuestras unidades lectoras, sus conectores, y sopleteamos con el aire comprimido y lo demas lo limpiamos con la brochita
- Después procederemos a limpiar nuestros discos duros con el aire comprimido
- Pondremos en sus respectivos lugares a la tarjeta madre, las unidades lectoras y a los discos duros
- Tomaremos la fuente de poder y sopletearemos con el aire principalmente su ventilador
- Pondremos en su lugar a la fuente de poder, la atornillaremos
- Nuestras memorias RAM y ROM seran sopleteadas con el aire y ya terminando alzaremos los seguros para colocarlas de nuevo en su lugar
- Sopletearemos con el aire nuestro disipador de calor, después lo colocaremos en su lugar y lo atornillaremos
- Continuaremos sopletenado la o las tarjeta de expansión colocandola y atornillandola en su lugar
- Limpiaremos con la brocha nuestro cable BUS
- Sopletearemos las entradas de todos nuestros cables y los conectaremos
- Para terminar coloaremos de nuevo nuestra tapa del gabinete y lo atornillaremos
-Mantenimiento Correctivo:
Al igual que el preventivo puede realizarse tanto a nivel de software como de hardware.
Mantenimiento Correctivo a nivel de software
El Mantenimiento Correctivo de Software se realiza para solucionar fallas en el sistema operativo generalmente causados por la eliminación de archivos accidentalmente o aplicaciones que no son compatibles con el sistema. de igual forma podemos destacar que estos errores en la mayoría de los casos son provocados por virus. que ingresan al sistemas sin darnos cuenta afectando el desempeño y el buen funcionamiento de la computadora.
Herramientas para el Mantenimiento Correctivo de Software
Algunas de las herramientas que nos ayudan al Mantenimiento Correctivo del Software son:
- Antivirus
- Limpieza de Optimizacion
- Restauracion de Sistemas
- El formateo
Estas herramientas nos ayudan a corregir los errores de nuestro sistema en el momento adecuado.
Cuando surge un problema en nuestra maquina es importante detectar perfectamente que es lo que esta fallando en el equipo para poder repararlo o corregirlo.
Utilerias para el Mantenimiento Correctivo al Software
Las utilerias que se emplean para este tipo de Mantenimiento son las mismas que se emplean para el Mantenimiento Preventivo al Software.
Algunas utilerias o aplicaciones son:
- DR Max: Es una herramienta gratuita de optimizacion y también de privacidad. Esta aplicación limpia la computadora del espacio desperdiciado por archivos temporales y otra basura o elementos que son innecesarios y que representan un desorden que se encuentra en el Disco Duro.
- Elistara: Es un software que nos permite eliminar las paginas de inicio no deseadas que han sido instaladas sin nuestro consentimiento.
- ATF Cleaner: Es un programa limpiador de archivos basura de Internet si te quieres deshacer de la cache del navegador o de las cookies de los historiales y de cualquier elemento que deje rastro en la PC este es el Software indicado. Una de sus ventajas es que es muy sencilla y funcional para eliminar los archivos temporales.
- Antivirus: Los antivirus nos ayudan a prevenir la entrada de los virus a nuestro equipo
Mantenimiento Correctivo a nivel de Hardware:
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, vídeo, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.
Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Herramientas para el Mantenimiento Correctivo al Hardware
Las herramientas que se emplean para el Mantenimiento Correctivo al Hardware son:
- Estuche de herramientas (desarmadores)
- Soldador de Estaño
- Tester
- Expulsora de aire comprimido
- Pulcera antiestatica
Estas herramientas nos ayudan a desarmar nuestra maquina y a reparar los daños causados en ella y en sus componentes a consecuencia de un problema como la quema de los componentes o simplemente que algo se haya introducido en el equipo como el polvo o animalitos que pueden causar los daños.
Referencias:
-https://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml
-http://informacione13.over-blog.com/article-tipos-de-mantenimiento-de-computadoras-87331229.html
-http://273878749846005358.weebly.com/mantenimiento-preventivo-a-hardware.html
-https://tecnologia-informatica.com/mantenimiento-de-computadoras/#Mantenimiento_proactivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario